Escuela aida cartagena portalatin escritora
•
Daughters of Africa
Hijas de África: una antología internacional de palabras y escritos de mujeres afrodescendientes desde el antiguo Egipto hasta el presente (en inglés y en el original Daughters of Africa: An International Anthology of Words and Writings by Women of African Descent from the Ancient Egyptian to the Present) es una compilación de oratoria y literatura de más de mujeres de África (tanto residentes en el continente como migrantes), presentada por Margaret Busby, [1] la que comparó el proceso de ensamblar el volumen con "tratar de atrapar un río que fluye en una calabaza". [2]
Datos de la publicación
[editar]Publicado por primera vez en ,[3] en Londres por la editorial Jonathan Cape (y por encargo de Candida Lacey, [4] ex editora de Pandora Press y Myriad Editions ), [5] y en Nueva York por la editoria Pantheon Books, Daughters of Africa se considera una obra pionera, [6] que abarca una variedad de géneros (incluidos ficción, ensayos, poesía, teatro, memorias y escritos para niños) y tiene más de páginas. [7]
Ordenado cronológicamente, comenzando con la poesía oral tradicional, [8] incluye trabajos traducidos de lenguas africanas, así como del holandés, francés, alemán, portugués, ruso y español. [9]
•
also get
During the interwar period, Writer was a significant fi…
•
Rosa Smester
Rosa Smester Marrero (Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 30 de agosto de de febrero de ) fue maestra, feminista, escritora y defensora del nacionalismo dominicano. Colaboró en la fundación de la Sociedad San Vicente de Paul y la Biblioteca «Amante de la Luz»,primera biblioteca pública de la nación. Impartió conferencias en su país, República Dominicana y el extranjero, sobre temas literarios y feministas, defendiendo los derechos para la mujer.[1]
Trayectoria
[editar]Nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el 30 de agosto de Hija de Paul Emmanuel (Pablo) Smester y Dolores Trinidad ( Dada) Marrero.
Rosa Smester recibió de su madre, los primeros vestigios de educación, quien le enseñaba décimas de Juan Antonio Alix, y que luego ella recitaba públicamente por dulces y dinero. Años más tarde, inició en la escuela de niñas de Santiago, recibiendo orientación de Socorro Sánchez y Jaguar Rodríguez. Ya de adolescente recibió formación del profesor Italiano Salvador Cucurullo.
Smerter Marrero inició su labor docente en impartiendo, en su casa, clases de francés a niños. Para se invistió como profesora auxiliar de la escuela superior de señoritas de Santiago, al tiempo que sostuvo una escuela particular. Un año más tar